GASTRONOMÍA RUMANA
PLATOS TÍPICOS
PLATOS TÍPICOS
La variedad gastronómica
es grande y en cada región encontramos platos exquisitos, especialidades
deliciosas y variadas con el carácter del lugar; con muchos caldos y sopas,
cremas de verduras y muchos preparados de carne y también postres deliciosos.
Son diferentes tipos de comidas, bien ornamentadas y deliciosas, pueden
llevar chorizo, tomate, aceitunas, berenjena con mayonesa casera, quesos,
pimiento, pate, "slanina o sunca" (se parece al bacon y puede ser
ahumado), huevo relleno con pate y mantequilla, etc.
Es un caldo que lleva diferentes legumbres, unas bolitas de carne
picada con especias y "bors" (un ingrediente agrio) que da un sabor
delicioso a la comida.
Caldo cremoso que lleva callos y carnes de ternera, yogur natural, huevos y especies, ajo y
vinagre.Se sirve con una guindilla y con "smântâna" (una salsa
cremosa derivada de la leche).

"Sarmale"
Es un
plato tipico, que se sirve en fiestas y en otras ocasiones; son rollitos de
carne en hojas de col u hojas de viña, y van acompañados de
"mamaliga" (es una especie de polenta) y "smântâna".
Es un cocido de alubias con costillas de
cerdo ahumadas, muy apreciadas en invierno y bien acompaniado de
"muraturi"- legumbres conservadas en estilo casero (pepinillos en
vinagre o col y tomate verde en sal).

"Tocanita y Tochitura"
Es un estofado de carne con legumbres, cebolla y/o
especias. La tochitura lleva además hígado y/o riñón de cerdo.
"Saramura de
Crap"
Carpa a la parilla en la salmuera, "nisetru la gratar" -
esturión a la parrilla.

"Mici o Mititei"
Son rollitos de carne picada, con ajo y condimentos especiales, normalmente hechos en la parrilla o barbacoa, se sirve con mostaza.
"Bulz"
Es un plato
que lleva huevos, "brânza de burduf" (un queso especial), mantequilla
y "mamaliga".
BEBIDAS
No hay restricciones en cuanto a los horarios de venta y consumo de alcohol,
pero la edad mínima para su consumo es de 18 años.
Bebida tradicional tomada normalmente con los aperitivos es "tuica" (tsúica) es una especie de tequila o aguardiente de ciruelas que varía en la fuerza y sabor según el área del producción (en Transilvania y en el norte es más fuerte).

Bebida tradicional tomada normalmente con los aperitivos es "tuica" (tsúica) es una especie de tequila o aguardiente de ciruelas que varía en la fuerza y sabor según el área del producción (en Transilvania y en el norte es más fuerte).
Los vinos son excelentes. Zonas con buena cultura de vinos son Cotnari,
Murfatlar, Târnave, Dealu Mare, etc. (Rumanía está entre los 10
productores más importantes de vino del mundo).
"Más que un postre, tradicion y mito"
"Mucenici"
Es un postre hecho en casa para celebrar el día 9 de marzo, que en la religión
ortodoxa es el día de los 40 aprendices de Jesús.
El postre de los muertos, por decirle de alguna manera es una mezcla
deliciosa de cereales cocidos con azúcar y nueces, adornados con formas de cruz
y que se come en el día de todos los santos.
El mito dice que se hace la "coliva" en el Día de Todos los Santos, para que de esta forma, se alimenten las almas de los seres perdidos (muertos).
El mito dice que se hace la "coliva" en el Día de Todos los Santos, para que de esta forma, se alimenten las almas de los seres perdidos (muertos).
"Papanasi" "Cozonac"
"Clatite" "Chec"
"Gogosi"
No hay comentarios:
Publicar un comentario